Las tortillas engordan: mitos y realidades sobre este alimento básico mexicano

las-tortillas-engordan-mitos-y-realidades-sobre-este-alimento-basico-mexicano
Pocas cosas son tan representativas de la gastronomía mexicana como la tortilla. Este alimento milenario ha sido la base de nuestra alimentación durante siglos, pero en la era de las dietas restrictivas y la información nutricional confusa, muchos se preguntan: ¿las tortillas engordan?
Esta pregunta, aparentemente simple, genera debates acalorados en consultorios nutricionales, mesas familiares y redes sociales. Algunos juran que eliminar las tortillas fue clave para su pérdida de peso, mientras otros defienden que pueden disfrutarlas diariamente sin problemas.En este artículo, nuestro equipo de nutriólogas especializadas analiza con rigor científico el papel de las tortillas en la alimentación, desmitificando creencias populares y ofreciendo recomendaciones prácticas para incorporar este alimento tradicional en una dieta balanceada, sin comprometer tus objetivos de salud o peso.

Valor nutricional: ¿qué contiene realmente una tortilla?

Para entender el impacto de las tortillas en nuestra alimentación, es fundamental conocer su composición nutricional. Existen diferentes tipos de tortillas, cada una con un perfil nutricional distinto:

Tortilla de maíz tradicional (nixtamalizada)

La tortilla de maíz elaborada mediante el proceso tradicional de nixtamalización (tratamiento del maíz con cal) es la opción más ancestral y nutricionalmente valiosa:

Valor nutricional (por tortilla de 30g):

  • Calorías: 60-65 kcal
  • Carbohidratos: 12-13g
  • Proteínas: 1.5-2g
  • Grasas: 0.5-1g
  • Fibra: 1.5-2g
  • Calcio: 40-50mg (gracias al proceso de nixtamalización)

Beneficios nutricionales:

  • Mayor biodisponibilidad de nutrientes: El proceso de nixtamalización libera la niacina (vitamina B3) y mejora la absorción de otros nutrientes
  • Aporte de calcio: La cal utilizada en el proceso aporta calcio biodisponible
  • Bajo índice glucémico: 52-55 (moderado), lo que significa que produce un aumento gradual de glucosa en sangre
  • Sin gluten: Apta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten
  • Rica en antioxidantes: Contiene compuestos fenólicos y antocianinas con propiedades antioxidantes

Tortilla de harina de trigo

Popular especialmente en el norte de México, la tortilla de harina tiene un perfil nutricional diferente:

Valor nutricional (por tortilla de 30g):

  • Calorías: 85-95 kcal
  • Carbohidratos: 15-16g
  • Proteínas: 2-2.5g
  • Grasas: 2-3g (generalmente contiene manteca o aceite)
  • Fibra: 0.5-1g (menos que la de maíz)
  • Sodio: 170-200mg (considerablemente más alta que la de maíz)

Consideraciones nutricionales:

  • Mayor aporte calórico: Aproximadamente 30-40% más calorías que la tortilla de maíz
  • Índice glucémico más alto: 65-70 (moderado-alto)
  • Contiene gluten: No apta para personas con enfermedad celíaca
  • Mayor contenido de sodio: Importante considerarlo en personas con hipertensión
  • Menor contenido de fibra: A menos que sea integral, aporta menos fibra que la de maíz

Tortillas alternativas (nopal, amaranto, chía)

En los últimos años han surgido opciones alternativas que buscan mejorar el perfil nutricional:

Tortilla de nopal (por tortilla de 30g):

  • Calorías: 45-55 kcal
  • Carbohidratos: 8-10g
  • Proteínas: 1.5-2g
  • Grasas: 0.5g
  • Fibra: 2.5-3g (superior a la tortilla tradicional)

Beneficios de las tortillas alternativas:

  • Mayor contenido de fibra: Especialmente las que incorporan nopal, chía o amaranto
  • Menor índice glucémico: Generalmente por debajo de 50
  • Aporte de compuestos bioactivos: Muchas contienen antioxidantes y fitonutrientes adicionales
  • Menor aporte calórico: Especialmente las de nopal
  • Sin gluten: La mayoría (excepto las que combinan con trigo)

Mitos y realidades: ¿las tortillas engordan?

Abordemos directamente la pregunta que muchos se hacen. La respuesta, como suele ocurrir en nutrición, no es un simple “sí” o “no”, sino “depende”. Analicemos los principales mitos y realidades:

Mito 1: “Las tortillas engordan porque son puro carbohidrato”

Realidad:

Ningún alimento aislado “engorda” por sí mismo. El aumento de peso ocurre cuando consumimos más calorías de las que gastamos, independientemente de la fuente. Los carbohidratos de la tortilla de maíz son complejos y vienen acompañados de fibra, lo que favorece una digestión más lenta y una liberación gradual de glucosa en sangre.

Estudios comparativos han demostrado que, a igual cantidad de calorías, las dietas que incluyen carbohidratos complejos como la tortilla de maíz nixtamalizada no producen mayor aumento de peso que otras dietas. De hecho, su contenido de fibra puede contribuir a una mayor saciedad.

Mito 2: “Es mejor eliminar completamente las tortillas si quieres bajar de peso”

Realidad:

Eliminar completamente un alimento cultural y nutricionalmente valioso como la tortilla no es necesario ni recomendable para la mayoría de las personas. Las estrategias de pérdida de peso más exitosas a largo plazo son aquellas que permiten flexibilidad y no demonizan alimentos específicos.

Un estudio publicado en el Journal of Nutrition mostró que los participantes que seguían dietas que incluían carbohidratos tradicionales de su cultura (como tortillas para mexicanos) tenían mayor adherencia a largo plazo y resultados más sostenibles que quienes seguían dietas que eliminaban estos alimentos por completo.

Lo importante es la cantidad, el contexto y el balance general de la alimentación.

Mito 3: “La tortilla de harina es mucho peor que la de maíz”

Realidad:

Si bien es cierto que la tortilla de harina tradicional aporta más calorías, grasas y tiene un índice glucémico más alto que la de maíz, tampoco es un “veneno” como algunos la describen. La tortilla de harina puede formar parte de una alimentación balanceada si se consume con moderación.

Dicho esto, para la mayoría de los objetivos de salud y control de peso, la tortilla de maíz nixtamalizada ofrece ventajas nutricionales: menos calorías, más fibra, menor índice glucémico y aporte de calcio.

Mito 4: “Las tortillas causan inflamación y retención de líquidos”

Realidad:

No existe evidencia científica que respalde que las tortillas de maíz causen inflamación en personas sin condiciones específicas como sensibilidad al maíz (extremadamente rara). De hecho, el maíz nixtamalizado contiene compuestos antioxidantes que pueden tener efectos antiinflamatorios.

En cuanto a la retención de líquidos, las tortillas de maíz son naturalmente bajas en sodio. Las de harina sí contienen más sodio, lo que podría contribuir a una leve retención de líquidos en personas sensibles, pero dentro de una alimentación balanceada, este efecto es mínimo.

Mito 5: “Las tortillas elevan mucho el azúcar en sangre”

Realidad:

El índice glucémico de la tortilla de maíz nixtamalizada es moderado (52-55), significativamente menor que el del pan blanco (70-75) o el arroz blanco (65-70). Esto significa que produce un aumento más gradual y sostenido de la glucosa en sangre.

Además, cuando la tortilla se consume como parte de una comida completa que incluye proteínas, grasas saludables y fibra (como en un taco con pollo, aguacate y verduras), el impacto glucémico se reduce aún más.

Las tortillas alternativas como las de nopal tienen un índice glucémico aún menor, lo que las hace opciones excelentes para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Factores que influyen en el impacto de las tortillas en el peso

El efecto de las tortillas en tu peso y salud depende de múltiples factores. Comprender estos elementos te ayudará a tomar decisiones más informadas:

1. Cantidad y frecuencia de consumo

El factor más obvio pero frecuentemente ignorado: cuántas tortillas consumes y con qué frecuencia. Dos tortillas de maíz al día como parte de una alimentación balanceada tienen un impacto muy diferente que ocho o diez tortillas diarias.

2. Tipo de tortilla

Como hemos visto, no todas las tortillas son iguales. El impacto nutricional varía significativamente entre:

  • Tortilla de maíz nixtamalizada tradicional
  • Tortilla de harina de trigo
  • Tortilla de maíz industrializada (con conservadores)
  • Tortillas alternativas (nopal, amaranto, etc.)

3. Acompañamientos y preparaciones

Una tortilla sola rara vez es el problema. Lo que acompañe a esa tortilla puede multiplicar su aporte calórico:

  • Una quesadilla frita con queso amarillo puede contener 250-300 kcal
  • Un taco de pollo a la plancha con nopales y salsa verde apenas 120-150 kcal
  • Una tortilla con aguacate y jitomate aproximadamente 100 kcal

4. Contexto de la alimentación general

El impacto de las tortillas depende del balance general de tu alimentación:

  • Si tu alimentación es alta en verduras, proteínas magras y grasas saludables, las tortillas en cantidad moderada encajan perfectamente
  • Si consumes muchos alimentos ultraprocesados, azúcares y grasas poco saludables, las tortillas serían solo un factor más en un patrón problemático

5. Metabolismo y actividad física individual

Cada organismo procesa los alimentos de manera diferente:

  • Personas con mayor masa muscular y actividad física pueden tolerar mayor cantidad de carbohidratos
  • Personas con resistencia a la insulina o diabetes pueden necesitar mayor control en la cantidad
  • La genética influye en cómo procesamos los carbohidratos

6. Horario de consumo

Aunque no es el factor más determinante, existe evidencia de que nuestro organismo procesa los carbohidratos de manera más eficiente durante el día que por la noche:

  • El consumo de tortillas en desayuno y comida puede ser mejor aprovechado
  • En la cena, especialmente tardía, podría ser preferible moderar la cantidad

¿Cuántas tortillas puedo comer a diario? Recomendaciones según objetivos

Una de las preguntas más frecuentes en nuestras consultas es precisamente cuántas tortillas se pueden consumir sin comprometer los objetivos de salud o peso. La respuesta debe personalizarse, pero podemos ofrecer algunas guías generales:

Para mantenimiento de peso en adultos con actividad moderada

  • Mujeres: 2-4 tortillas de maíz al día (o 1-2 de harina)
  • Hombres: 4-6 tortillas de maíz al día (o 2-3 de harina)

Estas cantidades asumen que las tortillas forman parte de una alimentación balanceada que incluye adecuadas porciones de proteínas, verduras, frutas y grasas saludables.

Para pérdida de peso gradual y saludable

  • Mujeres: 1-3 tortillas de maíz al día (o 1 de harina)
  • Hombres: 2-4 tortillas de maíz al día (o 1-2 de harina)

Concentrar el consumo de tortillas en desayuno y comida puede ser beneficioso. Considerar tortillas alternativas como las de nopal para aumentar la fibra y reducir calorías.

Para deportistas y personas muy activas

  • Mujeres activas: 4-6 tortillas de maíz al día
  • Hombres activos: 6-8 tortillas de maíz al día

Los deportistas y personas con alta actividad física requieren más carbohidratos para reponer glucógeno muscular y mantener el rendimiento. Las tortillas de maíz son una excelente fuente de carbohidratos complejos para este grupo.

Para personas con diabetes o resistencia a la insulina

  • 1-2 tortillas de maíz por comida, preferentemente acompañadas de proteínas y fibra
  • Considerar tortillas de nopal o con alto contenido de fibra
  • Monitorear glucosa para determinar la respuesta individual

Las personas con diabetes tipo 2 controlada pueden incluir tortillas de maíz en su alimentación, pero es importante controlar la porción y combinarlas adecuadamente.

Para niños (dependiendo de la edad)

  • 2-5 años: 1-2 tortillas de maíz al día
  • 6-12 años: 2-3 tortillas de maíz al día
  • Adolescentes: Similar a adultos, según nivel de actividad

Las tortillas son una excelente fuente de energía y nutrientes para niños en crecimiento, especialmente cuando se combinan con proteínas de alta calidad y verduras.

“No se trata solo de contar tortillas, sino de entender cómo encajan en tu alimentación general. Una persona puede consumir 4-5 tortillas diarias y mantener un peso saludable si el resto de su alimentación es balanceada y su nivel de actividad adecuado.” – Dra. Rodríguez, Nutrióloga de Jenny Light

Cómo incorporar tortillas de maíz en dieta de forma saludable

Incluir tortillas en una alimentación balanceada es perfectamente posible. Aquí te ofrecemos estrategias prácticas para disfrutar de este alimento tradicional de manera saludable:

1. Prioriza la calidad

  • Opta por tortillas de maíz nixtamalizado tradicionales cuando sea posible
  • Busca tortillerías que elaboren tortillas frescas sin conservadores
  • Si compras empacadas, revisa la lista de ingredientes (idealmente solo maíz, cal y agua)
  • Considera tortillas alternativas como las de nopal o con amaranto para mayor valor nutricional

2. Controla las porciones

  • Define cuántas tortillas consumirás al día según tus objetivos
  • Distribuye tu consumo a lo largo del día (no todas en una sola comida)
  • Usa tortillas más pequeñas si estás controlando porciones
  • Considera cortar las tortillas en triángulos para totopos horneados, creando la sensación de consumir más

3. Combina inteligentemente

  • Acompaña las tortillas con proteínas magras (pollo, pescado, legumbres)
  • Incluye siempre verduras para aumentar fibra y volumen
  • Añade grasas saludables en moderación (aguacate, aceite de oliva)
  • Evita freír las tortillas; mejor caliéntalas en comal o directamente a la flama

4. Prepara versiones saludables de platillos tradicionales

Ideas prácticas:

  • Tacos saludables: Tortilla de maíz + pollo a la plancha + nopales + salsa verde
  • Quesadilla ligera: Tortilla de maíz + queso panela o cottage + champiñones + epazote
  • Enfrijoladas nutritivas: Tortillas de maíz + frijoles licuados sin freír + pechuga desmenuzada + verduras
  • Chilaquiles horneados: Totopos horneados + salsa casera + huevo pochado + queso fresco

5. Considera el timing

  • Consume la mayor parte de tus tortillas en desayuno y comida
  • Si entrenas, las tortillas son excelentes antes o después del ejercicio
  • En la cena, considera reducir la cantidad si tu objetivo es perder peso

Ejemplos de comidas balanceadas con tortillas

Desayuno equilibrado:

  • 2 tortillas de maíz
  • 2 huevos revueltos con espinacas
  • 1/4 de aguacate
  • Salsa pico de gallo
  • Café negro o té sin azúcar

Aporte aproximado: 350-400 kcal, balance adecuado de proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Comida completa:

  • 3 tortillas de maíz
  • 120g de pollo a la plancha con hierbas
  • Ensalada amplia de verduras con limón y aceite de oliva
  • 1/2 taza de frijoles de la olla

Aporte aproximado: 500-550 kcal, excelente aporte de proteínas, fibra y nutrientes esenciales.

Cena ligera:

  • 1 tortilla de nopal
  • Ensalada de atún con verduras
  • 1/4 de aguacate
  • Té de hierbas

Aporte aproximado: 250-300 kcal, opción ligera pero satisfactoria para la noche.

El enfoque de Jenny Light: cómo incluimos tortillas en nuestros planes

En Jenny Light no creemos en eliminar alimentos culturalmente significativos como las tortillas. Nuestro enfoque se basa en la personalización, educación y balance:

Pilares de nuestro enfoque

1. Personalización según objetivos y metabolismo

Nuestras nutriólogas especializadas evalúan cuidadosamente tu metabolismo, composición corporal, nivel de actividad física y objetivos para determinar la cantidad óptima de tortillas en tu plan:

  • Ajustamos las porciones según tu gasto calórico
  • Consideramos tu respuesta metabólica a los carbohidratos
  • Adaptamos las recomendaciones según tus preferencias y estilo de vida
  • Modificamos el plan según tu progreso y resultados

2. Selección de tortillas de alta calidad

En nuestros platillos preparados que incluyen tortillas, seleccionamos cuidadosamente las mejores opciones:

  • Tortillas de maíz nixtamalizado tradicionales
  • Tortillas de nopal para planes con mayor control de carbohidratos
  • Tortillas integrales para quienes prefieren el sabor del trigo con más fibra
  • Tortillas artesanales de productores locales cuando es posible

3. Balance y combinaciones inteligentes

Diseñamos platillos donde las tortillas forman parte de una comida nutricionalmente completa:

  • Combinamos las tortillas con proteínas de alta calidad
  • Incorporamos abundantes verduras para aumentar volumen y nutrientes
  • Incluimos grasas saludables en cantidades adecuadas
  • Controlamos las porciones para mantener el balance calórico

4. Educación nutricional

No solo entregamos comida, sino conocimiento:

  • Explicamos el valor nutricional de diferentes tipos de tortillas
  • Enseñamos a identificar porciones adecuadas
  • Ofrecemos estrategias para comer fuera de casa manteniendo el balance
  • Desmitificamos creencias erróneas sobre las tortillas y el peso

5. Flexibilidad y sostenibilidad

Creemos que los planes alimenticios deben ser sostenibles a largo plazo:

  • Incluimos tortillas en cantidades que permiten disfrutar sin comprometer objetivos
  • Adaptamos el plan según tus preferencias y contexto social
  • Ajustamos las cantidades según tu progreso y retroalimentación
  • Enseñamos a manejar ocasiones especiales sin culpa

Ejemplos de cómo incluimos tortillas en diferentes planes

Plan de pérdida de peso gradual:

  • Desayuno: Huevos a la mexicana con 1 tortilla de maíz
  • Comida: Pescado a la veracruzana con 2 tortillas de maíz y ensalada
  • Cena: Ensalada de pollo con verduras (sin tortilla)

Total: 3 tortillas distribuidas estratégicamente, manteniendo déficit calórico controlado.

Plan para deportistas:

  • Desayuno: Omelette de claras con verduras y 2 tortillas
  • Snack pre-entrenamiento: Quesadilla con 1 tortilla y queso panela
  • Comida: Pollo en salsa verde con 3 tortillas y frijoles
  • Cena: Tacos de atún con 2 tortillas y verduras

Total: 8 tortillas distribuidas para optimizar energía y recuperación.

Plan para control de diabetes:

  • Desayuno: Huevo con nopales y 1 tortilla de nopal
  • Comida: Pollo a la plancha con verduras y 1 tortilla de maíz
  • Cena: Ensalada de atún con 1 tortilla de nopal

Total: 3 tortillas (2 de nopal, 1 de maíz) distribuidas para minimizar impacto glucémico.

“En Jenny Light no creemos en prohibir alimentos, sino en enseñar a incorporarlos de manera inteligente. Las tortillas son parte de nuestra cultura y pueden ser parte de una alimentación saludable cuando se incluyen adecuadamente.” – Equipo de Nutriólogas de Jenny Light

Experiencias reales: clientes que disfrutan tortillas y logran sus objetivos

Foto de Laura, cliente de Jenny Light

“Siempre me dijeron que tenía que eliminar las tortillas para bajar de peso. Intenté varias dietas restrictivas y aunque perdía peso inicialmente, terminaba abandonándolas porque extrañaba mis tacos. Con Jenny Light aprendí a incorporar 2-3 tortillas diarias en mi plan y he perdido 12 kg en 5 meses de manera sostenible. Lo mejor es que no siento que estoy ‘a dieta’ porque puedo disfrutar de mi comida mexicana favorita.”
– Laura, 38 años, perdió 12 kg en 5 meses

Foto de Carlos, cliente de Jenny Light

“Como deportista, necesito carbohidratos para mantener mi rendimiento. Antes consumía mucho pan y pasta, pero desde que Jenny Light incorporó tortillas de maíz en mi plan, he notado mejor digestión y energía más sostenida durante mis entrenamientos. Consumo entre 6-8 tortillas diarias distribuidas estratégicamente y he mejorado mi composición corporal, aumentando masa muscular y reduciendo grasa.”
– Carlos, 32 años, triatleta amateur

Foto de Mónica, cliente de Jenny Light

“Cuando me diagnosticaron prediabetes, pensé que tendría que despedirme de las tortillas para siempre. Mi nutrióloga de Jenny Light me enseñó a incorporar tortillas de nopal y de maíz en cantidades adecuadas, siempre combinadas con proteínas y verduras. Seis meses después, mis niveles de glucosa se han normalizado, he perdido 8 kg y sigo disfrutando de mis quesadillas y tacos, solo que ahora de forma balanceada.”
– Mónica, 45 años, revirtió su prediabetes

Preguntas frecuentes sobre tortillas engordan

¿Es mejor la tortilla de maíz o la de harina para bajar de peso?

La tortilla de maíz es generalmente la mejor opción para control de peso por varias razones: contiene aproximadamente 30-40% menos calorías que la de harina, aporta más fibra, tiene menor índice glucémico y no contiene grasas añadidas. Una tortilla de maíz promedio aporta 60-65 kcal, mientras que una de harina similar puede aportar 85-95 kcal. Sin embargo, lo más importante es la cantidad total y el contexto de la alimentación completa. Si prefieres el sabor de la tortilla de harina, puedes incluirla ocasionalmente en cantidades moderadas dentro de un plan balanceado.

¿Las tortillas de nopal realmente ayudan a bajar de peso?

Las tortillas de nopal pueden ser una herramienta útil en planes de control de peso por su menor aporte calórico (aproximadamente 45-55 kcal por tortilla) y mayor contenido de fibra (2.5-3g por tortilla). La fibra del nopal puede contribuir a una mayor saciedad y a un menor impacto glucémico. Sin embargo, no son “mágicas” ni queman grasa por sí solas. Su beneficio principal es que permiten disfrutar de más volumen de alimento con menos calorías y mejor perfil nutricional. Como siempre, lo importante es el balance calórico general y la calidad de la alimentación completa.

¿Puedo comer tortillas en la noche si quiero bajar de peso?

Sí, puedes incluir tortillas en la cena y seguir perdiendo peso, siempre que mantengas un balance calórico adecuado durante el día completo. Dicho esto, algunas personas pueden beneficiarse de reducir los carbohidratos en la cena por varias razones: 1) Muchas personas tienden a ser menos activas por la noche, 2) Algunas investigaciones sugieren que nuestro metabolismo procesa los carbohidratos más eficientemente durante el día, y 3) Cenas muy abundantes en carbohidratos pueden afectar la calidad del sueño en algunas personas. Si tu objetivo es perder peso, considera limitar a 1-2 tortillas en la cena y combinarlas con proteínas magras y verduras.

¿Las tortillas son adecuadas para personas con diabetes?

Las personas con diabetes pueden incluir tortillas en su alimentación, pero con consideraciones específicas. La tortilla de maíz nixtamalizado tiene un índice glucémico moderado (52-55) y, cuando se consume como parte de una comida balanceada con proteínas, grasas saludables y fibra, su impacto en la glucosa sanguínea se reduce aún más. Las tortillas de nopal son especialmente recomendables por su menor índice glucémico y mayor aporte de fibra. La clave está en la porción (generalmente 1-2 tortillas por comida), la distribución a lo largo del día, y el monitoreo de la respuesta glucémica individual. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para personalizar las recomendaciones.

¿Qué es mejor: tortillas o pan integral para una dieta saludable?

Ambos pueden formar parte de una alimentación saludable, pero tienen perfiles nutricionales diferentes. La tortilla de maíz nixtamalizado ofrece ventajas como: 1) Aporte de calcio gracias al proceso de nixtamalización, 2) Ausencia de gluten, beneficiando a personas con sensibilidad, 3) Generalmente menos aditivos y conservadores que el pan comercial, y 4) Menor índice glucémico que muchos panes, incluso integrales. El pan integral de calidad aporta más fibra y puede contener semillas y granos con beneficios adicionales. La mejor opción depende de tus preferencias personales, objetivos específicos y respuesta individual. En una alimentación variada, ambos pueden alternarse para obtener diferentes beneficios nutricionales.

Disfruta de las tortillas sin culpa con un plan personalizado

En Jenny Light entendemos la importancia cultural y nutricional de las tortillas en la alimentación mexicana. Nuestros planes te permiten disfrutar de este alimento tradicional mientras alcanzas tus objetivos de salud y peso.

Plan Personalizado con Tortillas Incluidas

  • Evaluación nutricional completa
  • Plan personalizado según tus objetivos y metabolismo
  • Comidas preparadas que incluyen tortillas en cantidades adecuadas
  • Variedad de platillos mexicanos saludables
  • Seguimiento con nutriólogas especializadas

Conocer más

Consulta de Evaluación Nutricional

  • Evaluación de tu relación actual con las tortillas
  • Recomendaciones personalizadas
  • Estrategias para incorporar tortillas de forma saludable
  • Plan de alimentación adaptado a tus preferencias

Conocer más

¿Quieres saber exactamente cuántas tortillas puedes incluir en tu alimentación? Agenda una consulta de evaluación gratuita

Nuestras nutriólogas pueden evaluar tu situación particular y recomendarte la cantidad óptima de tortillas según tus objetivos, metabolismo y estilo de vida.

Agendar consulta gratuita

Otros artículos del blog